Entiendo que la táctica debe reflejar un sistema estructural, pero sobre todo debe hacerlo trabajar como un sistema funcional.
A la hora de representar tu modelo de juego con un sistema, debes conocer la naturaleza de las características de tus futbolistas, puestos y funciones que pueden asumir, todo ello aderezado con un trabajo de mecanismos, recursos y variantes que lo hagan adaptarse a la verstabilidad del fútbol moderno.
Según Núñez Sánchez, F.J. Un sistema debería contener estos conceptos :
1-Disposición inicial
2-Transiciones a otras posibles disposiciones.
3-Sinergias entre los jugadores ¿Cómo? Subestructuras de juego tanto en ataque como en defensa.
4-Medios tácticos individuales, grupales y colectivos, que afiancen esas relaciones.
5-Puestos específicos, roles específicos y manejo de puestos y roles variantes.
6-Medios técnico-tácticos individuales, grupales y colectivos que sustententen los roles específicos.
7-Desarrollo espacio-temporal ¿Cuando? y ¿Por dónde?
8-Aspectos clave para contrarrestar y combatir otros sistemas.
En este caso hemos recogido un video de Oscar Cano, que se grabó hace años en la Coruña, en el que explica todo el funcionamiento y aplicación del 4-3-3, de manera muy didáctica y eminentemente práctica, no os lo perdáis porque es de lo mejor que hemos publicado.
Si alguien quiere conocer algo más sobre todo lo que engloba el mundo de los sistemas de juego, os animo a ojear mi último libro «Construcción táctica de un equipo de fútbol» en el que dedicamos todo un capítulo a la lucha de sistemas y organización de los mismos.