Características y posibilidades en el juego del Medio Centro

Category: Sin categoría Written by Administrador / 16 octubre, 2016

Está claro que si encuestamos a un 100% de los entrenadores, un 80% nos diría que su juego debe cimentarse alrededor de sus medios centro y que estos son piedras angulares que sostienen el colectivo.
Los sistemas de juego han experimentado muchos cambios en torno a la colocación de los medios centro, desde el típico 4-4-2, 4-2-3-1, 4-3-3, todos ellos con sus matices y sus variantes, han provocado la aparición de otros sistemas 4-1-4-1 y la interacción de todos ellos, múltiples posibilidades, para según su colocación, ordenar al equipo.
Pero las características y la metodología de trabajo general, no debería estar reñida con el sistema de juego que se seleccione, sino que una vez que el futbolista domine los conceptos básicos del puesto, dotarlo de la cualificación suficiente para que su proceso de adaptación se ajuste a lo que cada sistema y cada entrenador le exija.

ASPECTOS QUE DEBE MANEJAR UN MEDIO CENTRO

1-Equilibrio en sus acciones, dominando las dos dimensiones vertical y horizontal, evolucionando para manifestar el equilibrio numérico, espacial y el cualitativamente efectivo.
2-Visión de juego periférica, percibiendo, analizando y decidiendo aspectos claves para el desarrollo del juego en un sentido u otro.
3-Manejar el ritmo de juego necesario, tanto ofensivamente como defensivamente, estableciendo la intensidad en el juego que requiera la parcela y situación de juego.
4-Establecer una adecuada conexión en el juego intralínea, pero sobre todo en el juego interlíneas.
5-Dominar la comunicación entre las distintas fases de iniciación, creación y finalización, a la vez que es capaz de manejar situaciones como segundas jugadas e interpretación del contraataque.
6-Manejar el tempo de juego ofensivo y defensivo, según necesidades.
7-Saber interpretar los espacios libres creados por sus compañeros o contrarios, para posibilitar con sus pases que sean ocupados y aprovechados de manera efectiva.
8-Manejar las percepciones de sentido y orientación para darle a cada situación lo que requiera, bien por necesidades individuales, grupales o colectivas.
9-Capacitar al equipo para ser capaz de dominar la conservación de balón y aplicarla para una finalidad táctica colectiva.
10-Establecer las condiciones necesarias para manifestar profundidad y progesión tanto defensiva como ofensivamente hablando.

Hemos escogido estos dos videos y uno que explico a posteriori, para reproducir a través de la imagen, las múltiples posibilidades que puede ofrecer el juego del Medio Centro.
Como siempre que seleccionamos material de youtube, hemos recogido aquellos que acompañan imagen y gráficos explicativos, que manifiesten aquello que queremos explicar.

Si alguien aglutina todo lo que debe poseer un medio centro, ese es Sergio Busquets, que domina el equilibrio individual para generar superioridades, el equilibrio grupal para combatir los duelos zonales y el equilibrio colectivo posibilitando las transiciones en uno u otro sentido.
Podríamos identificar numerosas cualidades de su juego, pero preferimos ver en video, como su juego incide en todo lo que sucede a su alrededor para establecer aspectos que permitan transitar al equipo en su fase de iniciación, progresión y finalización, así mismo, establecer efectividad en sus tres posicionamientos, avanzado, plegado y replegado, según la evolución del contrario y tus propias evoluciones en el juego sin balón.

Gracias por compartir!

Sobre el autor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 2 =